El Data Center NanoPod es una solución compacta que incorpora todos los sistemas y requisitos de seguridad de un centro de datos tradicional, orientada a satisfacer demandas a menor escala. Es una opción confiable para el almacenamiento y procesamiento de datos, lo que hace que los entornos de misión crítica sean accesibles para empresas de todo tipo y tamaño.
Instalación transportable y rápida |
Configuraciones en Capacidad desde 5kW/ con 1 Rack y Capacidad hasta 10kW-15kw/ con 2-3 Racks |
Grado de protección IP66 o IP65 |
Resistencia al fuego CF 60 cumpliendo norma NBR10636 |
Pintura anticorrosión C5-M |
UPS, Alimentadores, Distribución de Energía, Iluminación, Cableado , Regleta PDU |
Aire Acondicionado de Precisión Wall mounted o in row. |
Control de acceso biométrico, CCTV y Monitoreo Ambiental |
Sistema de Detección y combate contra Incendios con extinción mediante agente limpio FK5112 (NOVEC 1230) |
Aplicación en interiores y exteriores |
Sistema eléctrico que cumple con ANSI/TIA 942 Clasificación 2 |
Aplicaciones en áreas Fiber Expansion, Mobile Edge Computing (MEC), Private 5G/4G, Low Latency Colocation, Smart Manufacturing |
Director Financiero en MODULAR Data Centers
Con 15 años de experiencia sólida en finanzas corporativas, captación de recursos, fusiones y adquisiciones (M&A) y desarrollo de empresas en rápido crecimiento.
Rafael ha ejercido como CFO en fondos de capital de riesgo, Compliance Officer en Igah Ventures e Investment Officer en Joá Investimentos, siendo el principal responsable de la estructuración de fondos offshore, relación con inversionistas, inversiones en startups y políticas de gobernanza corporativa.
Además, desempeñó funciones directivas en empresas financiadas por los fondos, como Director Financiero para América Latina en Tembici, donde lideró expansiones mediante adquisiciones en Chile y proyectos greenfield en Argentina. Asimismo, cuenta con experiencia en PetCare y PDG Realty.
Con una trayectoria versátil, Rafael es un financiero profesional con gran capacidad de ejecución multidisciplinaria y visión estratégica, tanto desde la perspectiva del inversionista como del operador.
Director de Operaciones (COO) en MODULAR Data Centers
Ingeniero en Computación por la UNICAMP, cuenta con más
de 35 años de trayectoria en sistemas de misión crítica y empresas de
tecnología como Motorola, Solvo Missão Crítica, UOLDIVEO, IBM y Scala Data Centers.
Posee una amplia experiencia en diversas áreas de tecnología, centros de datos y manufactura, liderando proyectos y operaciones de alta complejidad y carácter multidisciplinario, como entornos de computación
de alto rendimiento, infraestructura de TI de alta disponibilidad, sistemas de manufactura, inteligencia artificial e Industria 4.0.
Alinie Mendes es CEO de MODULAR Data Centers y socia de Lemniscata Ventures, una firma de capital privado, especializada en activos de ingeniería y tecnología.
Administradora con posgrado en Procesos y Calidad, MBA en Ingeniería de Producción y Calidad por la Politécnica de USP, comenzó su carrera en la industria automotriz, involucrada en proyectos de optimización de costos y calidad en líneas de producción. Desde 2010 en la industria tecnológica, Alinie ha liderado equipos de alto desempeño en la gestión y aplicación de modelos de transformación organizacional y aseguramiento de la calidad.